8 razones por las que debes consumir higos de ambar

Además, contiene fibra; esta facilita el proceso de digestión y contribuye a la pérdida de peso. Una disertación académica de la Universidad Tecnológica de Chile ICANAP corrobora que el higo es una comida saciadora y que es conveniente incluirla como postre, pero no la recomienda en el desayuno para bajar de peso.

4. Incrementa los niveles de energía

Los higos son alimentos que, además de tener un sabor agradable, tienen algunas propiedades medicinales que han sido avaladas por la ciencia. ¡Descúbrelas a continuación!
Descubre 11 beneficios del higo
El higo es un fruto de gusto dulce que muchas personas disfrutan a menudo, como parte de alguna merienda o bien como postre. Sin embargo, hay otras que ni siquiera se han animado a integrarlo a su dieta porque desconocen sus beneficios.

A continuación te comentaremos cuáles son los beneficios de los higos y otros datos de interés, para que te animes a comerlos con más regularidad dentro de tu dieta. ¡Toma nota!

El valor nutricional del higo
De acuerdo con los expertos de la Asociación 5 al día, al igual que el plátano, el higo es una fruta que es rica en hidratos de carbono. Por ello, consumirla por la mañana en el desayuno en la merienda puede ayudar a ganar algo de energía para llevar a cabo las distintas tareas.

Además, aclaran que “aunque el contenido proteico no es alto (no llega a 1 gramo de proteína por 100 gramos de fruta), presenta todos los aminoácidos esenciales“. Y comentan que destaca por su contenido de calcio.

Aparte de todo lo anterior, el higo resalta sobre todo por su aporte de fibra, componente necesario para mantener la buena digestión y la salud cardíaca.

Según un estudio de la Universidad de Cuenca, “una fruta de 250 gramos proporcionará unas 1300 calorías y alrededor 12 gramos de proteínas”.

Asimismo, el estudio indica que “el fruto fresco está compuesto por un 80 % de agua y un 12 % de azúcar. Una vez seco, estas proporciones varían fuertemente a menos de un 20 % y más de un 48 %, respectivamente. Sus características nutricionales se potencian una vez secos”.

Por todo lo anterior, el higo puede ser una fruta capaz de brindarle varios beneficios a la salud. Además, se suele decir que contribuye con la pérdida de peso, dentro de una dieta sana y un estilo de vida activo.

Beneficios del higo para la salud
El higo puede consumirse crudo, seco, encurtido o en mermelada. Como ya se señaló anteriormente, aporta cierta cantidad de calcio y fibra alimentaria.

1. Ayuda a reducir la presión arterial alta
En el ámbito popular, por su contenido de fibra los higos están recomendados para complementar la dieta en líneas generales, pero también, en aquellas orientadas a controlar los niveles de presión arterial alta.

2. Actúa como un laxante natural
Como ocurre con otras frutas, el higo promueve la buena digestión. Esto se debe a su contenido de fibra y su suave efecto laxante. En este sentido, es un alimento muy efectivo para prevenir el estreñimiento.

Un artículo publicado por la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela, corrobora la propiedad laxante del higo.

Lee: Los 15 mejores laxantes naturales para combatir el estreñimiento

3. Contribuye con la pérdida de peso
Una de las ventajas del higo es que ayuda a reemplazar los postres y los antojos sin hacer demasiado esfuerzo. Esto se logra gracias a que contiene azúcares naturales que permiten calmar el deseo de dulce. Los azúcares que aporta el higo, glucosa, fructosa y sacarosa, no son azúcares añadidos y por tanto, no perjudican la salud.

Además, contiene fibra; esta facilita el proceso de digestión y contribuye a la pérdida de peso. Una disertación académica de la Universidad Tecnológica de Chile ICANAP corrobora que el higo es una comida saciadora y que es conveniente incluirla como postre, pero no la recomienda en el desayuno para bajar de peso.

4. Incrementa los niveles de energía

Es cierto que el higo es un alimento que contiene azúcares naturales. No obstante, las personas que lo consumen con regularidad tienden a presentar niveles de azúcar en la sangre más controlados, en comparación con quienes no lo consumen.

En general, este fruto, junto con sus hojas, reduce la necesidad de insulina. Sin embargo, las personas diabéticas deben consultar con el médico antes de incluir el higo dentro de su dieta.
Una investigación presentada en la Reunión Nacional de Investigación en Recursos Bióticos de Zonas Aridas avala las propiedades del higo para la prevención de la diabetes.

9. Previene la anemia
Some figure
Los higos se han popularizado como un buen alimento para prevenir y reducir la anemia. Hay quienes afirman que el color profundo del fruto se debe en gran parte a su alto contenido de hierro, componente esencial en el tratamiento de esa enfermedad. Sin embargo, no se encontraron investigaciones científicas que avalen el efecto de los higos sobre la prevención de la anemia.

Las personas con anemia deben seguir la dieta que indique su médico tratante y evitar introducir alimentos nuevos, sin contar con el consejo de un profesional.

10. Efectivo en tratamientos en boca y piel
El higo lo han usado tradicionalmente nuestras abuelas porque se considera que sirve para fortalecer las encías, combatir la gingivitis e inclusive abscesos dentales. No han estado equivocadas, pues lo han empleado en tratamientos para la piel, aliviar infecciones y eccemas, como también en procedimientos estéticos.

Según la historia, se conoce que en Roma, entre 1200 y 180 aC, ya se empleaban y eran muy populares los higos mezclados con avena o banana y agua de rosas, en la elaboración de cremas faciales. Tal como se describe en la siguiente investigación “Análisis y estudios de cosméticos con productos naturales”.

Sus ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 nutren los cutis secos, aclaran la piel y le dan brillo.

11. Reduce la inflamación
Por último, el higo también tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a reducir dolores en diferentes zonas del cuerpo. Así mismo, podría ayudar a tratar las úlceras estomacales.
Un estudio de la Universidad de Messina, Italia, reconoce propiedades antiinflamatorias en el higo, aunque no menciona posibles efectos positivos sobre las úlceras.

Muchos piensan que el efecto antiinflamatorio es muy visible en la piel. Recomiendan aplicar el higo fresco sobre la zona afectada para reducir inflamaciones cutáneas de manera sencilla y natural. No hay evidencias científicas que lo confirmen.

El higo, una fruta muy aprovechable
El higo es un fruto de agradable sabor, que puede aportar nutrientes varios y fibra alimentaria, que en conjunto brindan varios beneficios a la salud. Por lo tanto, puedes animarte a incluir unos cuantos higos en tu dieta con regularidad.

Recuerda que el consumo de cualquier alimento debe hacerse siempre con moderación, en el marco de una dieta equilibrada.

Continúa en la página siguiente

Leave a Comment