9 señales de diabetes que aparecen por la noche: ¡lo que necesitas saber!

7. Fatiga
La fatiga persistente a pesar de dormir lo suficiente puede indicar diabetes. Esta fatiga se debe a la incapacidad del cuerpo para utilizar eficientemente la glucosa como fuente de energía. En ausencia de insulina adecuada o en presencia de resistencia a la insulina, las células no reciben la glucosa necesaria, lo que provoca fatiga constante.

Controlar esta fatiga implica estabilizar los niveles de azúcar en sangre mediante actividad física regular, una dieta saludable y revisiones regulares con un profesional de la salud.

8. Boca Seca
La xerostomía, o boca seca, es otro síntoma a tener en cuenta. Caracterizada por la falta de saliva, puede despertar a las personas con frecuencia, incluso con una hidratación adecuada. Los niveles altos de azúcar en sangre pueden reducir la producción de saliva, lo que provoca sequedad bucal.

Para controlar este síntoma, es importante mantener una buena higiene bucal, beber suficiente agua y usar productos que estimulen la producción de saliva, como chicles o caramelos sin azúcar.

9. Trastornos del Sueño
Los trastornos del sueño, como el insomnio, son comunes en personas con diabetes debido a una mala regulación del azúcar en sangre, lo que causa hipoglucemia o hiperglucemia nocturna. La hipoglucemia puede causar sudoración y temblores que pueden despertarte, mientras que la hiperglucemia puede causar micción frecuente, lo que interrumpe el sueño.

Controle estos trastornos manteniendo niveles estables de azúcar en sangre mediante medicamentos, ajustes en la dieta y ejercicio. Terapias como la terapia cognitivo-conductual también pueden ayudar a tratar el insomnio.

Leave a Comment