Crece el misterio en torno al futuro de la Iglesia: ¿qué dicen las antiguas profecías?
Un escalofrío recorrió las redes este lunes de Pascua. El anuncio de la muerte del Papa Francisco el 21 de abril despertó inmediatamente la imaginación. Y como suele ocurrir en estos momentos, las viejas profecías resurgen, despertando tanto las esperanzas como los temores más profundos. Nostradamus, Baba Vanga, San Malaquías… Tres nombres resurgen en el intento de arrojar luz sobre el futuro incierto de la Iglesia, y quizás incluso del mundo.
Nostradamus y la leyenda del “papa negro”
Es difícil no mencionar al famoso vidente francés del siglo XVI cuando un acontecimiento importante sacude al mundo. Según algunos entusiastas, Nostradamus predijo la muerte de un “papa viejo”, seguida de la llegada de un misterioso “papa negro”. Este término, lejos de ser neutral, se interpreta de dos maneras.
Para algunos, sería un Papa de origen africano, un hombre providencial capaz de guiar a la humanidad en tiempos oscuros. Un escenario reforzado por la presencia de varios candidatos africanos entre los favoritos para suceder a Francisco, como el cardenal guineano Robert Sarah y el ghanés Peter Turkson.
Para otros, esta expresión designaría al propio Papa Francisco. De hecho, el “Papa negro” es también el apodo que recibe el superior general de los jesuitas –la orden a la que pertenece Francisco– por su discreta influencia y el color negro de su sotana. La profecía sería entonces simbólica, jugando con títulos y tradiciones.
Baba Vanga y los desastres de 2025
Baba Vanga, una clarividente búlgara que murió en 1996, también conocida por sus visiones, tanto enigmáticas como espectaculares, habló del año 2025 como un punto de inflexión apocalíptico. Según sus relatos transmitidos oralmente, este año marcaría el comienzo del “fin de los tiempos”.
Erupciones solares, conflictos globales, cambio climático… las versiones difieren, pero todas convergen en la misma observación: algo importante está sucediendo. Predicciones que, aunque imposibles de verificar, alimentan el imaginario colectivo, especialmente en tiempos de incertidumbre.
San Malaquías: La profecía de los Papas
Por último, es imposible ignorar a San Malaquías, un obispo irlandés del siglo XII. Se dice que escribió una lista profética de 112 lemas en latín, cada uno correspondiente a un Papa. Según esta profecía, el último Papa llevaría el nombre simbólico de “Pedro el Romano” y viviría un tiempo de gran tribulación, antes de la destrucción de Roma, la “ciudad de las siete colinas”.
La profecía fue publicada en 1595, mucho después de la muerte de Malaquías, lo que alimentó dudas sobre su autenticidad. Sin embargo, algunos ven una coincidencia inquietante: Francisco sería el último o penúltimo Papa en esta lista.
Continúa en la página siguiente