Alzheimer: Estos 6 hábitos que aumentan el riesgo sin que lo sepas

Ciertas acciones cotidianas podrían debilitar tu cerebro sin que siquiera te des cuenta. Aquí hay 6 hábitos que debemos evitar según los investigadores para limitar el riesgo de Alzheimer.

La enfermedad de Alzheimer afecta actualmente a casi un millón de personas en Francia. Y su incidencia continúa aumentando. Sin embargo, pocas personas saben que algunos de sus hábitos pueden contribuir a su aparición.

 

 

Alzheimer: una enfermedad multifactorial aún poco comprendida

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que causa problemas de memoria, pensamiento y comportamiento. Hoy en día es la primera causa de demencia en Francia. Si bien la edad sigue siendo el principal factor de riesgo, otros elementos, a veces evitables, también pueden influir.

Los científicos hablan de una enfermedad multifactorial, en la que se combinan la genética, el medio ambiente y el estilo de vida. Algunos factores, como la herencia o el envejecimiento, son incontrolables. Pero otros, en cambio, dependen directamente de nuestro comportamiento diario. Y ahí es donde entran en juego esos hábitos invisibles.

1. Mala salud cardiovascular

Numerosos estudios han demostrado que los problemas cardiovasculares favorecen la aparición de la enfermedad de Alzheimer. La presión arterial alta, el colesterol alto y la obesidad aumentan el riesgo de deterioro cognitivo. El cerebro, mal irrigado, recibe menos oxígeno y nutrientes esenciales para su correcto funcionamiento.

Para limitar este riesgo, se recomienda adoptar una dieta equilibrada, practicar actividad física regular, reducir el consumo de sal y limitar los alimentos procesados. El corazón y el cerebro están más conectados de lo que pensamos.

2. Estrés crónico y trastornos del sueño

 

 

⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️

Leave a Comment