La histerectomía, o la extirpación del útero, es una cirugía común en la ginecología que puede ser necesaria por diversas razones médicas. Este procedimiento tiene un impacto significativo en el cuerpo y la vida de la mujer. En este artículo, exploraremos qué le sucede al cuerpo cuando le quitan el útero, los efectos a corto y largo plazo, y cómo manejar estos cambios.

¿Qué es una histerectomía y por qué se realiza?
La histerectomía es la extirpación quirúrgica del útero. Este procedimiento puede ser total, donde se extrae todo el útero, o parcial, donde se retira solo una parte. Las razones más comunes para una histerectomía incluyen:
- Fibromas uterinos.
- Endometriosis.
- Cáncer de útero, cuello uterino u ovarios.
- Prolapso uterino.
- Sangrado uterino anormal.
Cambios inmediatos tras la histerectomía
Recuperación postoperatoria
Después de una histerectomía, el cuerpo comienza un proceso de recuperación que puede durar de 6 a 8 semanas. Durante este período, es normal experimentar:
- Dolor y molestias abdominales.
- Fatiga.
- Pérdida de apetito.
- Cambios en la función intestinal y urinaria.
