Científico revela cinco pistas que, según él, demuestran que hay vida después de la muerte

La idea de la vida después de la muerte siempre ha intrigado a la humanidad. ¿Es un mero mito o una realidad? Si bien abundan las creencias religiosas sobre el tema, algunos científicos, como el Dr. Hugh Ross, creen que existen pruebas concretas que sugieren la existencia de una vida después de la muerte. Su enfoque, que combina la física y la teología, ofrece cinco perspectivas fascinantes que podrían cambiar nuestra visión de la muerte y lo que viene después.

¿Tiene el universo límites o una vida después de la muerte?

Sabemos que el universo es inmenso, pero su extensión exacta sigue siendo desconocida. Para el Dr. Ross, lo que observamos es solo una pequeña parte de un todo mucho mayor. Según las leyes de la relatividad general, el universo debe tener necesariamente una causa primera, un elemento externo que lo puso en movimiento. Para él, esta causa sería una entidad trascendente, un “Creador” que existe fuera del tiempo y el espacio. Si tal fuerza existe, entonces la idea de un paraíso se vuelve concebible.

¿La Biblia, un texto profético?

¿Podemos considerar los escritos bíblicos una fuente fiable sobre la vida después de la muerte? El Dr. Ross cree que sí. Afirma que la Biblia contiene descripciones sorprendentemente precisas de fenómenos científicos descubiertos mucho después, como el Big Bang. Por ejemplo, Isaías 42:5 habla de un universo en expansión, un concepto central en la cosmología moderna. Si un texto antiguo pudo haber anticipado ciertos descubrimientos científicos, ¿podría también contener elementos de verdad sobre la existencia del cielo?

OVNIS, ¿prueba de un mundo invisible?
Continúa en la página siguiente.

Leave a Comment