El tinnitus, la percepción de sonidos (como pitidos, zumbidos o silbidos) en ausencia de una fuente externa, no es solo un problema auditivo; está estrechamente relacionado con la forma en que el cerebro procesa el sonido.
Puede afectar a uno o ambos oídos, y el sonido puede ser constante o intermitente, fuerte o suave, y desde leve hasta gravemente incapacitante.
El tinnitus puede tener un profundo efecto en el cerebro, especialmente cuando es crónico o grave. Aunque el tinnitus comienza en los oídos, su percepción e impacto continuos se deben principalmente a cómo el cerebro reacciona y se adapta a las señales anormales.
Cómo afecta el tinnitus al cerebro:
1. Cambios en el procesamiento auditivo
El cerebro intenta compensar la pérdida o reducción de la información auditiva (por ejemplo, debido a la pérdida auditiva).
⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬