La histerectomía es una cirugía que implica la extirpación total o parcial del útero. Se realiza por distintas razones médicas, como fibromas, endometriosis, sangrados abundantes o cáncer. Conocer los efectos que este procedimiento puede tener en tu cuerpo y mente es fundamental para prepararte y cuidar tu salud después de la operación.
🔹 Cambios inmediatos tras la cirugía
- Recuperación física: según el tipo de cirugía (abdominal, vaginal o laparoscópica), puede durar de 4 a 8 semanas. Es normal sentir dolor, fatiga y sensibilidad en la zona pélvica o abdominal.
- Fin de la menstruación: al remover el útero, las menstruaciones desaparecen de forma definitiva y ya no es posible un embarazo.
- Ajustes hormonales: si los ovarios se conservan, los cambios hormonales son mínimos. Si se extirpan junto con el útero, la reducción brusca de estrógenos puede causar sofocos, sequedad vaginal y cambios de ánimo.
🔹 Efectos a mediano y largo plazo
- Función reproductiva y sexualidad: la capacidad de gestar desaparece, pero muchas mujeres mantienen una vida sexual activa. En muchos casos, la cirugía elimina dolores pélvicos o molestias menstruales.
- Impacto hormonal: si se extraen los ovarios, puede ser necesaria terapia de reemplazo hormonal para reducir síntomas de menopausia temprana y prevenir riesgos como osteoporosis o enfermedades cardiovasculares.
- Efectos emocionales: algunas mujeres experimentan ansiedad, tristeza o cambios en la autoestima. El apoyo psicológico o los grupos de acompañamiento son clave en la adaptación.
⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬