Las ilusiones ópticas han fascinado a la gente durante siglos. Desde mosaicos antiguos hasta rompecabezas modernos, estos rompecabezas visuales desafían nuestra forma de ver e interpretar el mundo. Una ilusión en particular se ha vuelto viral recientemente en redes sociales: un círculo colorido y arremolinado que esconde un número secreto. A primera vista, parece un diseño vibrante de ondas moradas, amarillas y azules. Pero observa con atención: hay un número oculto dentro de la espiral, y solo unos pocos observadores perspicaces pueden encontrarlo.
¿Por qué nuestro cerebro tiene dificultades con las ilusiones?
Antes de explorar el desafío en sí, vale la pena preguntarse: ¿por qué son tan efectivas las ilusiones ópticas? La respuesta reside en cómo nuestro cerebro procesa la información visual. Nuestros ojos registran la luz y envían señales al cerebro, que intenta organizar esa información en patrones reconocibles. Pero cuando los colores, las líneas y los contrastes se superponen de forma compleja, nuestro cerebro puede “confundirse”, haciendo que pasemos por alto lo que tenemos delante.
Esta ilusión en particular juega con el contraste de color y el reconocimiento de formas. Las líneas onduladas crean un movimiento que distrae la vista, mientras que el fondo amarillo brillante añade ruido a la imagen. Como resultado, el número oculto se integra casi a la perfección en el diseño.
⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬