La urticaria es una afección cutánea que se caracteriza por la aparición de ronchas rojas, elevadas y con picazón. Estas lesiones pueden variar de tamaño y formar grupos que aparecen en diversas zonas del cuerpo, como la cara, los brazos, las piernas y el tronco. Aunque las ronchas suelen desaparecer por sí solas al cabo de unas horas o días, en algunos casos pueden reaparecer, afectando significativamente el bienestar y la calidad de vida de quienes la padecen.
La urticaria es una reacción cutánea común y a menudo desconcertante que se manifiesta con la aparición de ronchas o protuberancias. Estas lesiones, que pueden variar en tamaño desde pequeñas manchas hasta grandes placas, se caracterizan por ser elevadas, rojas o del color de la piel, y suelen causar una picazón intensa. Aunque puede ser alarmante, en la mayoría de los casos, la urticaria es una afección benigna y transitoria.
La urticaria se produce cuando ciertas células del cuerpo, llamadas mastocitos, liberan histamina y otros mediadores químicos al torrente sanguíneo. Esta liberación provoca la pérdida de líquido de los pequeños vasos sanguíneos de la piel (capilares), lo que da lugar a la formación de las características ronchas edematosas (hinchadas).
Los principales síntomas de la urticaria incluyen:
Habchas: Lesiones elevadas y bien delimitadas que pueden ser pálidas en el centro y rojas en los bordes.
Prurito: Picazón que puede variar de leve a muy intensa.
Carácter evanescente: Una de las características más distintivas es que las ronchas individuales suelen desaparecer en menos de 24 horas sin dejar marca, aunque pueden aparecer nuevas en otras zonas del cuerpo.
En algunos casos, la urticaria puede ir acompañada de angioedema, una inflamación de las capas más profundas de la piel. El angioedema suele afectar los párpados, los labios, las manos, los pies o los genitales y puede causar sensación de tirantez o dolor. Si el angioedema afecta la garganta o la lengua, puede dificultar la respiración y se considera una emergencia médica.
Tipos de urticaria
La urticaria se clasifica principalmente según su duración:
Continua en la siguiente pagina