Con la edad, nuestro cuerpo empieza a ralentizarse: la digestión se debilita, las articulaciones se endurecen y el sistema inmunitario se vuelve menos eficiente. Pero la naturaleza tiene su propio botiquín, y una de las hierbas curativas más poderosas suele estar a la vista: el orégano. Tan solo una hoja de orégano al día puede aportar beneficios sorprendentes, ayudando a las personas mayores a recuperar fuerza, vitalidad y equilibrio interior.
1. Fortalecimiento del sistema inmunitario y reducción de la inflamación
El orégano está repleto de antioxidantes como el carvacrol, el timol y el ácido rosmarínico, compuestos naturales que combaten los radicales libres y la inflamación. Para las personas mayores, esto es crucial, ya que la inflamación crónica está relacionada con afecciones como la artritis, las enfermedades cardíacas y la fatiga. Incluso una pequeña hoja fresca masticada a diario o añadida al té puede ayudar a reducir el estrés oxidativo y mejorar las defensas inmunitarias, previniendo infecciones y resfriados.
2. Favorecimiento de la digestión y la salud intestinal
Muchas personas mayores sufren de digestión lenta o hinchazón. El orégano estimula de forma natural el flujo de bilis y favorece la acción de las enzimas digestivas que descomponen los alimentos. También posee fuertes propiedades antibacterianas, que ayudan a equilibrar la flora intestinal. Beber agua tibia con infusión de orégano o simplemente comer una hoja fresca después de las comidas puede calmar el estómago y mejorar la absorción de nutrientes; una forma suave pero eficaz de ayudar al cuerpo a recuperar energía.
3. Protección de los pulmones y el sistema respiratorio
Para quienes sufren de tos o sinusitis con frecuencia, el orégano actúa como expectorante natural. Sus aceites esenciales ayudan a eliminar la mucosidad, aliviar las vías respiratorias y facilitar la respiración. Las personas mayores que lo consumen regularmente suelen reportar menos infecciones respiratorias y una mayor capacidad pulmonar. Se puede masticar la hoja cruda o preparar una infusión relajante en agua caliente.
4. Mejora de la circulación y la salud cardiovascular
⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬