Cáncer de colon: ¿Por qué afecta cada vez a más personas jóvenes?.

Alimentación rica en fibra: frutas, verduras, cereales integrales y legumbres.

Evita carnes procesadas y reduce el consumo de alcohol.

Ejercicio físico regular, al menos 30 minutos al día.

No fumar, ya que el tabaco es un factor de riesgo para varios tipos de cáncer.

Chequear tu historia familiar y consultar al médico si hay antecedentes.

¿Cuándo hacerse una colonoscopía?

Actualmente, en muchos países se recomienda empezar las pruebas de detección a los 45 años, pero si tienes síntomas o antecedentes familiares, es importante hablar con tu médico mucho antes.

Conclusión

El cáncer de colon en jóvenes es una realidad que no debe subestimarse. La clave está en la prevención, el diagnóstico temprano y el cambio de hábitos. Estar informado puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Leave a Comment