Cáscaras de Naranja Confitadas: Un Dulce Artesanal que Te Sorprenderá

1. Preparar las cáscaras: Lava las naranjas y pélalas en tiras largas. Retira el exceso de parte blanca para evitar el amargor.

2. Hervir las cáscaras: Coloca las cáscaras en una olla con agua y hiérvelas durante 10 minutos. Escurre y repite el proceso dos veces más para reducir el sabor amargo.

3. Preparar el almíbar: En la misma olla, mezcla el azúcar y el agua. Calienta a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva y el almíbar comience a burbujear.

4. Confitar las cáscaras: Agrega las cáscaras al almíbar y cocina a fuego bajo durante 40-50 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que las cáscaras estén translúcidas y el almíbar espeso.

5. Enfriar: Saca las cáscaras del almíbar y colócalas sobre una rejilla para que se enfríen y sequen durante unas horas.

Sugerencias para servir y conservar:

Servir: Disfruta las cáscaras confitadas solas, sumérgelas en chocolate derretido o úsalas como decoración en pasteles y postres.

Conservar: Guarda las cáscaras en un frasco hermético a temperatura ambiente por hasta 2 semanas. También puedes refrigerarlas para prolongar su frescura.

Variantes:

Con canela o vainilla: Añade un trozo de canela en rama o una cucharadita de esencia de vainilla al almíbar para un toque extra de sabor.

Cáscaras mixtas: Prueba esta receta con cáscaras de limón o pomelo para variar el sabor.

Cristalizadas: Espolvorea las cáscaras con azúcar mientras están húmedas para un acabado más dulce y crujiente.

Preguntas frecuentes (FAQ):

1. ¿Puedo usar naranjas no orgánicas?

Sí, pero asegúrate de lavar bien las naranjas con agua caliente y un cepillo para eliminar cualquier residuo de pesticidas.

2. ¿Qué hacer con el almíbar restante?

Úsalo como jarabe para endulzar té, cócteles o yogur.

3. ¿Puedo congelar las cáscaras confitadas?

No es necesario, ya que se conservan bien en un lugar fresco y seco.

4. ¿Por qué mis cáscaras quedaron amargas?

Es posible que no hayas hervido las cáscaras suficientes veces para eliminar el amargor. Asegúrate de repetir este paso.

¿Te gustaría más recetas para aprovechar las frutas al máximo?

Leave a Comment