Chocoflan casero: El postre perfecto para cualquier ocasión

1. Preparar el caramelo
En una sartén a fuego medio, coloca el azúcar y las dos cucharadas de agua.
Cocina, sin revolver, hasta que el azúcar se derrita y adquiera un color dorado.
Vierte el caramelo en el fondo de un molde para pastel o flanera, moviéndolo para cubrir toda la base. Deja enfriar mientras preparas el resto de los ingredientes.
2. Preparar el flan
En un tazón grande, mezcla los huevos, la leche condensada, la leche evaporada y el extracto de vainilla.
Bate bien hasta obtener una mezcla homogénea. Reserva.
3. Preparar el pastel de chocolate
En un tazón, combina los ingredientes secos: harina, cacao en polvo, azúcar, polvo para hornear y bicarbonato de sodio.
Agrega la leche, el aceite y el huevo, y mezcla hasta integrar.
Añade el agua caliente poco a poco mientras sigues batiendo. La mezcla será líquida, pero esto es normal.
4. Montar el chocoflan
Precalienta el horno a 180°C (350°F).
Engrasa el molde con mantequilla y vierte primero la mezcla del pastel de chocolate.
Con cuidado, vierte la mezcla del flan sobre la del pastel, usando una cuchara para amortiguar la caída y evitar que se mezclen las capas.
Cubre el molde con papel aluminio.
5. Cocción
Coloca el molde dentro de una bandeja más grande y añade agua caliente en la bandeja para crear un baño María.
Hornea durante 1 hora y 15 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el flan, este salga limpio.
Retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Después, refrigera por al menos 4 horas (preferiblemente toda la noche) para que se firme bien.
6. Desmoldar y decorar
Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del molde para despegar el chocoflan.
Coloca un plato grande sobre el molde y voltéalo con cuidado. El caramelo caerá sobre el flan, dándole un acabado brillante.
Decora con crema batida, fresas o nueces, según tu preferencia.
Consejos útiles
Si deseas un chocoflan más húmedo, asegúrate de no saltarte el baño María. Esto ayuda a que el flan y el pastel de chocolate se cocinen uniformemente.
Puedes usar un molde de silicona para facilitar el desmoldado.
Experimenta con sabores: agrega ralladura de naranja o canela al flan para un toque único.
Conclusión
El chocoflan casero no solo es un postre delicioso, sino también una demostración de cómo la magia de la cocina puede sorprendernos. Su textura, sabor y presentación hacen que sea ideal para cualquier celebración o simplemente para consentir a tus seres queridos. Sigue esta receta detallada y verás cómo logras un resultado espectacular.

Leave a Comment