Cómo hacer Helado de Banana Casero ¡Super fácil y con 3 ingredientes!

Retirar las bananas congeladas y colocarlas en una licuadora o procesadora de alimentos junto con la leche y la esencia de vainilla.

ver la continuación en la página siguiente

Procesar a velocidad baja al principio, aumentando gradualmente hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Si la mezcla está demasiado espesa, agregar un chorrito extra de leche hasta lograr la textura deseada.

Si querés un toque más especial, este es el momento de incorporar los ingredientes opcionales como chispas de chocolate, canela o mantequilla de maní, mezclando suavemente para distribuirlos de manera uniforme.

Podés servir el helado inmediatamente para disfrutarlo con una textura cremosa tipo “soft”, o bien transferirlo a un recipiente hermético y llevarlo nuevamente al congelador por 1-2 horas para que tome una consistencia más firme.

Al momento de servir, decorar con rodajas de banana, chocolate rallado o un chorrito de miel para un toque extra de sabor.

Consejos útiles
Usá bananas bien maduras, ya que su dulzura natural evitará que tengas que agregar azúcar extra.
Si no tenés una licuadora potente, dejá las bananas congeladas reposar 5 minutos antes de procesarlas, esto facilitará el trabajo.
Para darle un toque más cremoso, podés sustituir parte de la leche por yogur natural o crema de leche.
Si lo dejás en el congelador por varias horas, retíralo unos minutos antes de servir para que recupere su textura suave.
Podés experimentar con otros sabores, agregando cacao en polvo para un helado de chocolate o un poco de dulce de leche para una versión irresistible.
Este helado de banana casero es la combinación perfecta entre simpleza, sabor y nutrición. ¡Probalo y convertite en fan de esta receta fácil e irresistible!

Continúa en la página siguiente

Leave a Comment