Cómo tu dieta puede causar olor a pescado ahí abajo y qué hacer al respecto

4. Alcohol, café y tabaco
El alcohol y la cafeína deshidratan el cuerpo, alterando la lubricación natural y el equilibrio del pH. Fumar añade otro olor, ya que la nicotina se libera a través de los fluidos corporales. Esta combinación puede dejar tus partes íntimas con un olor menos fresco de lo habitual.

Por qué la hidratación y el equilibrio son importantes

No beber suficiente agua es una de las causas más simples, pero más ignoradas, de un olor vaginal más intenso. Cuando el cuerpo está deshidratado, las toxinas se concentran en los fluidos, intensificando cualquier olor natural. Una dieta equilibrada con abundantes verduras, frutas y cereales integrales ayuda a regular el microbioma y favorece una buena salud vaginal.

Alimentos que ayudan a reducir el olor
La buena noticia es que ciertos alimentos pueden mejorar el olor vaginal de forma natural:

Probióticos (yogur, kéfir, chucrut): Estos restauran las bacterias Lactobacillus saludables, manteniendo el pH vaginal bajo control y reduciendo las infecciones.
Frutas como la piña, las naranjas y las fresas: Ricas en azúcares naturales y vitaminas, pueden crear un aroma más suave y agradable.
Verduras de hoja verde y ricas en fibra: Ayudan a purificar el cuerpo y a mantener un ambiente interno equilibrado.
Abundante agua: Mantenerse hidratada garantiza que el flujo se mantenga claro y fresco.
Cuándo consultar al médico
Si bien la dieta es fundamental, no todos los olores a pescado provienen de los alimentos. Si el olor es fuerte, persistente o se acompaña de picazón, ardor o flujo inusual, puede indicar una infección como la vaginosis bacteriana. En ese caso, consulte a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

 

⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬

Leave a Comment