Consecuencias de besar a una persona fallecida: lo que debes saber

6. Contaminación cruzada en funerales
En velatorios o funerales, donde varias personas se despiden de un ser querido, besar al difunto puede convertirse en una fuente de transmisión de enfermedades, no solo por el contacto con el cuerpo, sino también porque quienes lo besan después pueden infectar a otros con los gérmenes que portaban.

7. Reacciones alérgicas inesperadas
Aunque pueda parecer sorprendente, algunas personas han experimentado reacciones alérgicas después de besar o tocar un cadáver embalsamado. Esto se debe a los químicos utilizados en el proceso de conservación, que pueden irritar la piel, los ojos o las vías respiratorias.

Reflexión final
Entendemos que la despedida definitiva es un momento de profundo dolor y que un beso parece una forma íntima de cerrar el ciclo con alguien a quien tanto amamos. Sin embargo, es mejor expresar ese cariño de otras maneras más seguras: tomar la mano del ser querido, acariciar su frente o simplemente estar con él en silencio. El amor no se mide en un gesto físico, sino en todo lo que compartimos en vida y cómo lo recordamos después de su partida.

Cuidar nuestra salud en estos momentos también es una forma de honrar a quienes amamos.

Leave a Comment