Consejos para una menopausia feliz

Además, las mujeres asiáticas tienden a consumir una dieta rica en fitohormonas, unas hormonas de origen vegetal que ayudan a regular los fenómenos fisiológicos. Las cuales se encuentran en alimentos como el tofu y la soya, contribuyendo así a una transición más natural y relajada.

El Dr. Reskala, explicó que la presencia o ausencia de ciertos alimentos pueden ayudar a las mujeres a llevar de mejor manera los síntomas de la menopausia, tales como:

Soya y aceitunas ayuda a la menopausia:

Ambas contienen altos niveles de fitohormonas, y puedes comerlas desde cualquier edad, beneficiando a tu organismo al evitar el malestar de los cólicos menstruales.

Calcio:

Este mineral puedes encontrarlo en distintos alimentos, como en el chocolate amargo y las tortillas de maíz. Su consumo ayuda al correcto funcionamiento del hígado y de los procesos metabólicos en general.

Carbohidratos y lácteos fundamentales en la menopausia:

Tras la llegada de la menopausia lo ideal es evitar el consumo de estos componentes, especialmente aquellos que acidifican nuestro cuerpo. Debido a que durante esta etapa se registra un incremento importante en el pH ácido de la mujer, siendo mejor evitar contribuir a la carga de ácido en el organismo.

El experto además descarta el uso de hormonas sintéticas, dado que dañan al sistema fisiológico, por lo que se recomienda supervisión médica, para su ingesta. En cambio recomienda realizar ejercicios que no impacten en las articulaciones, como la natación o realizar caminatas.

Leave a Comment