“El alimento más mortal del mundo” mata a más de 200 personas al año y todavía lo comen 500 millones

La yuca es un alimento básico para 500 millones de personas, pero algunas partes de la planta son tóxicas (Emmanuel Osodi/Anadolu vía Getty Images).

La Organización Mundial de la Salud estima que la intoxicación por yuca mata a unas 200 personas al año. Si bien puede ser uno de los alimentos más mortíferos del mundo, la cantidad de personas que la consumen regularmente y no sufren daños es realmente muy alta.

Esto se debe a que los seres humanos somos muy inteligentes, si nos permitimos felicitarnos un poco, y hemos aprendido a preparar ciertos alimentos que, de otro modo, representarían un riesgo para nuestra salud.

Hay chefs que se capacitan para preparar un pescado increíblemente venenoso que, de no ser preparado por manos expertas, se convertiría en un manjar mortal, y hemos aprendido a reducir el riesgo de morir a causa de la yuca.

Comer partes de yuca crudas o no procesarlas adecuadamente puede causar la muerte, y también se ha relacionado con el trastorno neurológico ataxia, por lo que este alimento tiene consecuencias para la salud, además de la muerte.

Preparada correctamente, es un alimento básico para cientos de millones de personas, pero puede exponerlas al cianuro de hidrógeno si las cosas salen mal (Maskur Has/SOPA Images/LightRocket vía Getty Images).

Preparar los alimentos correctamente, lo que puede implicar remojar la planta hasta 24 horas, es clave para que la yuca sea lo más segura posible.

El peligro que representa la yuca parece aumentar en épocas de escasez de alimentos, ya que durante las hambrunas y la escasez de alimentos, la gente puede consumir más yuca amarga, que es más propensa a contener mayores cantidades de cianuro de hidrógeno.

Durante la escasez de alimentos en Venezuela en 2017, El País informó que la gente moría por consumir este alimento amargo para evitar la hambruna.

Ver continuación en la página siguiente

Leave a Comment