En las mujeres, el VPH es ampliamente conocido por su relación con el cáncer de cuello uterino. Pero los hombres tampoco son inmunes a sus consecuencias: el virus puede causar verrugas genitales y, en algunos casos, provocar cáncer de garganta, ano y pene.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., casi todas las personas sexualmente activas contraerán el VPH en algún momento de su vida. En el caso de los hombres con múltiples parejas, el riesgo aumenta significativamente debido a una mayor exposición al virus.
¿Cómo se transmite el VPH?
El VPH se transmite principalmente por contacto directo con la piel durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales. A diferencia de las infecciones que requieren transmisión vaginal, el VPH puede transmitirse incluso sin penetración. Por lo tanto, los condones, aunque útiles, no ofrecen una protección completa.
Continúa en la página siguiente