. Para los hombres, el silencio en la cama puede tener consecuencias inesperadas: un estudio estadounidense destaca la relación entre la abstinencia prolongada y un mayor riesgo de disfunción eréctil después de los 50 años. Es importante recordar esto para mantener una buena salud sexual a largo plazo.
El sistema inmunitario en acción
Según algunos estudios, la actividad íntima aumenta la producción de anticuerpos, fortaleciendo así nuestras defensas naturales. Por otro lado, una pausa más prolongada podría hacer que el cuerpo sea más vulnerable a estas afecciones. Sin embargo, la evidencia al respecto es limitada y requiere más investigación científica.
¿Un paro cardíaco? La intimidad actúa como un miniejercicio para el corazón, comparable a trotar suavemente. Pero ¿qué pasa con las personas que se abstienen de tener relaciones sexuales? No existen datos que establezcan un impacto directo en la salud cardiovascular, aunque la actividad física tradicional contrarresta en gran medida este efecto.
Cuando la abstinencia se convierte en una opción beneficiosa
Sin embargo, no todo es negativo. Ya sea para reducir el riesgo de infecciones de transmisión sexual, practicar la introspección personal o explorar la espiritualidad, estos períodos de abstinencia consciente pueden traer beneficios inesperados. En ocasiones, también pueden permitirte redefinir tus prioridades o invertir más en otras formas de relación.
Consejo adicional: Sea cual sea tu situación, tu bienestar general depende sobre todo de mantener tu equilibrio físico, mental y emocional.
⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬