¡Haz estos bocaditos vegetales crujientes y sorpréndete con el sabor!

 

Remueve bien hasta obtener una mezcla homogénea. La mezcla debe ser pegajosa pero firme, si está demasiado líquida, agrega un poco más de harina.

3. Formar los bocaditos:

Con las manos, forma pequeñas bolitas o croquetas con la mezcla de verduras.

4. Cocinar los bocaditos:

Calienta una sartén grande con un poco de aceite de oliva a fuego medio.

Coloca los bocaditos en la sartén, procurando no amontonarlos. Cocina por 3-4 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y crujientes.

5. Servir:

Coloca los bocaditos sobre un papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Sirve calientes, acompañados de una salsa ligera como yogurt con hierbas o salsa de tomate.

Consejos para servir y conservar
Puedes acompañar estos bocaditos con una ensalada fresca o como un aperitivo saludable.

Si te sobran, guárdalos en un recipiente hermético en el refrigerador durante 2-3 días. Puedes recalentarlos en la sartén o en el horno para que queden crujientes de nuevo.

Variantes
Agrega un poco de queso rallado a la mezcla para un toque cremoso.

Si prefieres una versión al horno, coloca los bocaditos en una bandeja y hornéalos a 180°C durante 20-25 minutos, girándolos a la mitad del tiempo.

FAQ
¿Puedo hacer estos bocaditos sin huevo?
Sí, puedes sustituir el huevo por un poco de puré de patata o una mezcla de harina de garbanzo con agua para lograr una textura similar.
¿Qué más puedo agregar a la mezcla?
Puedes añadir especias como comino, cúrcuma o incluso un poco de queso parmesano rallado para darle un toque diferente.

Leave a Comment