Solo con fines ilustrativos.
La forma más eficaz de prevenir el herpes zóster es vacunarse. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan Shingrix para todos los adultos sanos mayores de 50 años, hayan tenido o no herpes zóster. Shingrix fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en 2017. Según los CDC, dos dosis de Shingrix tienen una eficacia superior al 90 % en la prevención del herpes zóster y sus posibles complicaciones.
¿Es contagioso el herpes zóster?
Si bien el herpes zóster no es contagioso, el virus de la varicela-zóster sí lo es. En un brote activo de herpes zóster, se puede transmitir el virus a alguien que nunca haya tenido varicela o no se haya vacunado contra ella.
Si esto ocurre, la persona infectada no desarrollará herpes zóster, sino varicela. Por lo tanto, es fundamental tomar precauciones para prevenir la transmisión.
Si tiene herpes zóster, siga estas recomendaciones:
Mantenga bien cubierta la erupción.
Lávese las manos con frecuencia.
Además, evite el contacto cercano con personas más vulnerables al virus, como bebés, mujeres embarazadas o personas con sistemas inmunitarios debilitados.
De esta manera, puede ayudar a proteger a los demás y prevenir la propagación del virus.
Fuente: magazine.medlineplus.gov; creakyjoints.org
Muchas gracias por visitar el sitio web.