Cuando la esperanza renace gracias a Netflix
A veces la realidad supera la ficción. Una historia digna de un guion de Hollywood se desarrolló recientemente en Estados Unidos: la de una niña desaparecida durante años, encontrada gracias a un solo episodio de una serie documental transmitida por Netflix. Detrás de este descubrimiento inesperado, se esconden la intuición de una mujer, el amor inquebrantable de un padre y el poder de la memoria colectiva, alimentado por los medios.
Una desaparición que conmocionó a una familia
Niña de 6 años
El 4 de julio de 2017, Día de la Independencia de Estados Unidos, Kayla Unbehaun, de nueve años, disfrutaba de las celebraciones en Illinois con su madre, Heather. Nada hacía pensar que esos fueran sus últimos momentos conocidos con su familia habitual. Al día siguiente, se suponía que sería devuelta con su padre, Ryan, con quien normalmente compartía la custodia.
Pero este regreso nunca ocurriría. Preocupado, Ryan denunció rápidamente la desaparición de su hija. Se inició la investigación y testigos informaron haber visto a Heather cargando su coche y mencionaron un misterioso viaje de campamento planeado en Wisconsin. Con base en las pruebas reunidas, la policía emitió una orden de arresto contra la madre por secuestro parental. A pesar de la búsqueda, el caso fue objeto de un silencio absoluto: ni rastro, ni pista sólida. Los meses se convirtieron en años, y la esperanza se desvaneció, pero nunca se extinguió por completo.
Un eco de una época pasada
continúa en la página siguiente