Lidiar con una costra amarilla y supurante en el cuero cabelludo puede ser incómodo y alarmante, especialmente cuando parece tardar en sanar. Esperar una cita médica puede ser frustrante, pero conocer las posibles causas y los remedios disponibles puede brindar tranquilidad y orientación. Este artículo describe las posibles causas de esta afección, analiza las opciones de tratamiento y ofrece maneras de aliviar los síntomas hasta que pueda consultar con un profesional de la salud.
1. Qué significa una costra amarilla y supurante
Una costra amarilla y supurante en el cuero cabelludo suele indicar irritación o infección. El líquido que supura de la piel se seca y endurece formando una costra, y el tono amarillo suele indicar pus, lo que indica una infección o inflamación subyacente.
Preste atención al tamaño de la zona afectada, la frecuencia de la supuración y si se acompaña de molestias, dolor o picazón.
2. Causas típicas de la formación de costras en el cuero cabelludo
Varias afecciones pueden desencadenar la formación de costras amarillas:
Dermatitis (p. ej., dermatitis seborreica): Se presenta como placas rojas y escamosas que pueden supurar líquido y formar costras.
Foliculitis: Inflamación de los folículos pilosos, a menudo causada por bacterias u hongos, que produce pústulas que pueden romperse y formar costras.
Impétigo: Infección bacteriana de la piel, común en niños, pero que también afecta a adultos, que causa llagas rojas que se rompen, supuran y se convierten en costras de color marrón amarillento.
3. Explicación del impétigo
Causado por Staphylococcus aureus o Streptococcus pyogenes, el impétigo comienza como ampollas o llagas rojas que se revientan rápidamente, dejando costras gruesas de color amarillo dorado. Se propaga fácilmente en condiciones cálidas y húmedas y por contacto directo con la piel. Si bien los niños son los que corren mayor riesgo, los adultos con cortes, raspaduras o abrasiones en la piel también son vulnerables a la infección.
4. Síntomas que requieren atención
Además de la costra visible, esté atento a signos de advertencia adicionales como enrojecimiento, hinchazón, picazón, dolor o lesiones que se extienden.
Los síntomas sistémicos como fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos o fatiga sugieren que la infección podría estar avanzando y requiere atención médica inmediata.
⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬