3. Organización con contenedores para un fácil acceso
Usar contenedores es una excelente manera de organizar los artículos en armarios profundos o altos. Los contenedores de plástico transparente, que miden aproximadamente 30 x 40 cm, se pueden etiquetar y usar para agrupar artículos similares. Esto facilita sacar un contenedor y encontrar lo que necesitas sin tener que buscar en el fondo del armario.
Los contenedores también se pueden apilar, lo que te permite aprovechar al máximo el espacio vertical. Al elegir contenedores con asas, puedes deslizarlos fácilmente dentro y fuera de estos lugares difíciles de alcanzar, aprovechando al máximo el espacio de tu armario.
4. Aprovechar al máximo el espacio vertical
El espacio vertical suele estar infrautilizado en los armarios. Instalar estantes ajustables puede ayudarte a aprovecharlo al máximo. Por ejemplo, en un armario de 60 cm de alto, añadir un estante adicional puede duplicar la capacidad de almacenamiento. Los elevadores de estantes son otra opción, ya que te permiten apilar artículos sin aplastarlos.
Considera usar barras de tensión o ganchos para colgar artículos como tazas o utensilios, liberando espacio en los estantes para otros artículos. Al pensar en vertical, puedes aumentar significativamente la capacidad de almacenamiento de tus armarios. 5. Almacenamiento de artículos voluminosos para mayor comodidad
Los artículos voluminosos, como toallas de papel, conservas o productos básicos de la despensa, se pueden guardar en estos armarios menos accesibles. Por ejemplo, un armario esquinero profundo puede albergar paquetes grandes de toallas de papel o papel higiénico, manteniéndolos fuera del alcance, pero a mano cuando se necesiten.
Usar contenedores o cestas apilables puede ayudar a organizar estos artículos voluminosos, facilitando la rotación de existencias y asegurando que los artículos más antiguos se usen primero. Este método no solo ahorra espacio, sino que también ayuda a gestionar el inventario de forma eficiente.
Ver continuación en la página siguiente