Los peligros ocultos del clavo: ¡Lo que NECESITA saber antes de usar esta súper especia!

Aunque pequeñas cantidades culinarias suelen ser seguras, las dosis medicinales o el aceite de clavo son un riesgo. Si estás embarazada o en período de lactancia, consulta con tu obstetra antes de usar clavo en cualquier forma. La salud de tu bebé no merece el riesgo. 5. ¿Problemas hepáticos? El clavo podría sobrecargar tu sistema
El clavo está repleto de eugenol, un compuesto que es un arma de doble filo. En pequeñas dosis, es un poderoso antioxidante. En grandes cantidades, es tóxico para el hígado. Para personas con afecciones hepáticas como hepatitis, hígado graso o cirrosis, el clavo, especialmente el aceite de clavo, puede sobrecargar un órgano que ya está en problemas. Estudios sugieren que el exceso de eugenol puede causar daño hepático, especialmente cuando se consume regularmente o en formas concentradas.

Si tu hígado está bajo estrés, evita los suplementos, aceites o el uso excesivo de clavo en la cocina. Opta por alternativas más seguras y consulta con tu médico para proteger tu hígado. No dejes que una especia sabotee tu salud.

6. ¿Úlceras estomacales o gastritis? El clavo podría avivar las llamas
El clavo suele ser elogiado por ayudar a la digestión, pero para quienes padecen úlceras estomacales o gastritis, puede ser contraproducente. Los mismos compuestos que estimulan la digestión pueden irritar el revestimiento estomacal inflamado, empeorando el dolor, las náuseas o la producción de ácido. Si tienes un intestino sensible, el clavo de olor podría convertir un dolor leve en un brote grave.

Si tu estómago es propenso a problemas, opta por remedios más suaves como el jengibre o la manzanilla. Siempre escucha a tu cuerpo: si el clavo de olor empeora tus síntomas,

 

 

⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬

Leave a Comment