Mucho cuidado si te sale en la boca, estás infectado.
Estrés emocional o físico
Exposición a la luz solar o a los rayos UV
Cambios hormonales, como los que se producen durante la menstruación o el embarazo
Otras enfermedades, como resfriados y fiebre
Sistema inmunitario debilitado debido a tratamientos médicos o afecciones médicas
¿Cómo se trata el herpes labial?
No existe una cura permanente para el herpes labial, pero los tratamientos pueden ayudar a controlar los síntomas y acelerar la curación:
1. Pastillas antivirales: Medicamentos como aciclovir, valaciclovir o famciclovir pueden reducir la duración y la gravedad de un brote, especialmente si se toman a tiempo.
2. Cremas antivirales tópicas: Ayudan a aliviar los síntomas y pueden reducir la propagación del virus.
3. Analgésicos: Los medicamentos de venta libre como el ibuprofeno o el acetaminofén, o las cremas anestésicas, pueden ayudar a aliviar las molestias.
4. Bálsamos o cremas hidratantes: Los productos calmantes para labios pueden reducir la sequedad y aliviar el dolor alrededor de las llagas. Consejos para la prevención
Para evitar la propagación del herpes labial o desencadenar brotes, intente lo siguiente:
Evite los besos o el contacto cercano durante un brote activo.
No comparta artículos personales como bálsamos labiales, cubiertos o toallas.
Use protector solar labial si la exposición al sol es un desencadenante conocido.
Fortalezca su sistema inmunitario con una dieta equilibrada, ejercicio regular y control del estrés.
¿Cuándo debe consultar a un médico?
Es recomendable consultar a un profesional de la salud si:
Los brotes ocurren con frecuencia o son inusualmente dolorosos.
Los medicamentos de venta libre no ayudan.
⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬