Nunca coloques tu cama así: ¿mito o realidad según el Feng Shui?

Permite que la energía (Chi) escape durante el sueño.
Atiende a problemas económicos y desarmonía emocional.
Dificulta el descanso, causando estrés y enfermedades.
¿Cuál es la posición correcta para la cama? Para atraer la abundancia y evitar la destrucción energética, el Feng Shui recomienda:

Coloca el cabecero contra una pared sólida, lejos de puertas y ventanas.
Evita que los pies apunten directamente hacia la puerta.
Si no es posible cambiar de posición, coloca un biombo, un biombo o una planta entre la cama y la puerta.
Mantén el espacio debajo de la cama libre de objetos para permitir el flujo del Chi.
¿Superstición o sabiduría ancestral?

Aunque no existen estudios científicos que respalden estas afirmaciones, muchas personas han experimentado mejoras en la calidad del sueño, la salud emocional y la prosperidad siguiendo estas prácticas. En definitiva, el Feng Shui puede considerarse una herramienta para armonizar el entorno, más allá de lo esotérico.

Conclusión
Más allá del dramatismo de la imagen, lo cierto es que el orden y la ubicación de los muebles influyen en nuestro bienestar. Colocar la cama correctamente puede ser una forma de mantener la energía, descansar mejor y sentirse más en paz consigo mismo.

 

 

⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬

Leave a Comment