Extender la crema pastelera fría uniformemente sobre la base de hojaldre.
Extender el segundo disco de masa y colocarlo sobre la crema pastelera, sellando los bordes presionándolos. Recortar el exceso de masa.
Paso 4: Hornear.
Pincele la superficie del pastel con huevo batido (opcional, para un acabado dorado). Espolvoree los piñones uniformemente por encima.
Hornee durante 35-40 minutos o hasta que la masa esté dorada y el relleno cuajado.
Deje enfriar completamente el pastel en el molde antes de desmoldar.
Paso 5: Espolvorear y servir.
Espolvorear generosamente con azúcar glas antes de cortar. Servir a temperatura ambiente para un sabor óptimo.
Por qué funciona esta receta
Base de hojaldre: La corteza mantecosa y hojaldrada proporciona una base firme pero tierna para el relleno cremoso.
Magia de natillas: La maicena garantiza que las natillas sean espesas, suaves y estables, mientras que la vainilla aporta profundidad y calidez.
Crujiente de piñones: La cobertura de nueces aporta textura y un toque de elegancia.
Variaciones para probar
Ralladura de limón: añade ralladura de limón a las natillas para darle un toque cítrico y brillante.
Capa de chocolate: extiende una fina capa de Nutella o chocolate derretido sobre la base de la base antes de añadir las natillas.
Opción sin gluten: usa harina sin gluten para la masa de hojaldre.
Versión vegana: sustituye la mantequilla, la leche y las natillas por alternativas vegetales.
Cobertura de avellanas: sustituye los piñones por avellanas picadas para un sabor más intenso.
Consejos para el éxito
Enfriar la masa: Refrigerar la masa asegura que sea fácil de estirar y evita que se encoja durante el horneado.
Evitar que se corte: Revuelve la crema pastelera constantemente mientras se cocina para evitar grumos o que se corte.
Almacenamiento: Guarda las sobras en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por 2 días o en el refrigerador hasta por 5 días.
Sugerencias de presentación
Toque romántico: Decora con flores comestibles o sirve con una cucharada de crema batida para un toque de elegancia.
Ideal para el brunch: Acompaña con café, té o fruta fresca para una comida completa.
Plato para fiestas: Sírvelo junto con otros postres como biscotti, cannoli o tiramisú para variar.
Reflexiones finales
Esta Torta della Nonna italiana es una celebración de ingredientes sencillos, sabores intensos y una tradición atemporal, ofreciendo un postre indulgente pero accesible. Con sus opciones personalizables, su encanto infinito y su facilidad de preparación, es una receta que sin duda impresionará, ya sea que cocines para una ocasión especial, un refrigerio informal o simplemente para un antojo de algo delicioso.
¡Tu turno! ¿Alguna vez has preparado postres italianos o has experimentado con pasteles rellenos de crema pastelera? Comparte tus variaciones o ideas de presentación favoritas a continuación.