Pechugas de pollo a la Villeroy

Hacemos la salsa bechamel como dice la receta. Le ponemos una buena capa de bechamel a las pechugas por uno de sus lados y dejamos que se enfríen en el frigorífico para que endurezca la bechamel.

Las pasamos por harina, luego por huevo y finalmente por pan rallado.
Las freímos en aceite bien caliente hasta que se doren.
Las servimos con una buena ensalada o patatas fritas.

¡Quedan buenísimas!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube

¿Te ha gustado la receta?
Facebook
Twitter
Pinea esta receta
Imprime esta receta
Receta guardada en : carnes
Entrada más recienteEntrada antigua

Pechugas de pollo a la carbonara

Carne de ciervo estilo El Hoyo

Solomillo de cerdo en salsa de ques…
7 comentarios

Anónimo
14 de julio de 2020, 12:45
A mi me encantan!!

Responder

Evelyn
14 de julio de 2020, 19:57
Tan sencillas y tan ricas! Bs.

Responder

Marijose
14 de julio de 2020, 23:23
Muy ricas Julia, me encantan, besos

Responder

Doris mis cosillas
15 de julio de 2020, 1:09
Buenasssss decirte que se ven muy ricas y asi no las he preparado nunca.La proxima vez caen seguro.Bs para todos.Doris.

Responder

La Cocina de Puri Pastor
15 de julio de 2020, 16:47
Hola Julia.
A mi hijo de pequeño le encantaba, bueno y ahora también,
Solíamos ir a un restaurante que las preparaban deliciosas y si por él era, íbamos un día si y otro también.
Yo también las preparó así, pero no ss que le ponían en el restaurante que sabían deliciosas, algo distintas.
Te ha quedado un plato para disfrutar de lo lindo.
Besossssss

Responder

marques de muchabarba
17 de julio de 2020, 8:35
Me encantan estas pechugas, quedan jugosas y muy ricas.
Saludos

Responder

Elisa Gómez Fernández
20 de julio de 2020, 23:39
Me encantan y hace años que no los preparo de esta forma. siempre queriendo evitar los fritos y nos olvidamos de delicias como éstas. Un beso

Responder

Una de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas…

Sí, soy yo. Julia, una manchega de nacimiento y andaluza de adopción. Actualmente vivo “En un lugar de la Mancha…” cercano a Toledo. Este blog va dedicado a mis hijos y a todas aquellas personas que se inicien en la cocina.

Especial
Postres con fresas fáciles y ricos
En los meses de febrero y marzo, tenemos una de las frutas más bonitas, coloridas y ricas del año, las fresas , aunque las podemos enc…

Categorías
Batidos y zumosBocadillos y sándwich y hamburguesasBombonesBrazos de gitanoBásicos de cocinaColaborativosDia de los enamoradosDulces típicos de NavidadDulces típicos de carnavalDulces típicos del día de los santosEspecial NavidadGazpachos y sopas friasHalloweenHelados y sorbetesMasas y panesMermeladasPanificadoraPapillottePlatos de cucharaPostres con frutaRecetas manchegasSin azúcarTapas y pinchosVasitos dulces y saladosarrocesbebidas y cóctelesbizcochoscarnesceliacoscomida chinacremasdulcesdulces tipicos de semana santaensaladasentrantesflanes y pudinesfreidora sin aceitegalletasguarnicioneshojaldres dulceshojaldres saladoshuevoslegumbresmicroondaspastaspasteles fríospatataspatéspescadospizzas empanadas y cocas saladassalsassin huevosin lactosasopastartasvariosverduras

Popular

Bacalao a la riojana

Roscos fritos de la abuela Mercedes

Rosquillas de nata blanditas

Bizcocho de almendra y chocolate blanco

Bacalao dorado o bacalhau à brás

Torrijas al horno más ligeras

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.No puede ser usado ningún contenido de este Blog para uso comercial sin previa autorización de su autora.

Continúa en la página siguiente

Leave a Comment