¿Por qué aparece la urticaria en la piel? Estos son factores sorprendentes que quizás desconozcas.
Antihistamínicos: Son la base del tratamiento. Bloquean la acción de la histamina, reduciendo el picor y la formación de ronchas. Se utilizan tanto antihistamínicos de venta libre como con receta.
Corticosteroides: En casos más graves o persistentes, se pueden recetar corticosteroides orales durante un corto periodo para reducir la inflamación.
Evitar los desencadenantes: Si se ha identificado un desencadenante específico, como un alimento o un medicamento, la medida más importante es evitarlo. La urticaria es una afección cutánea que se caracteriza por la aparición de ronchas rojas, elevadas y con picor. Estas lesiones pueden variar de tamaño y formar grupos que aparecen en diversas zonas del cuerpo, como la cara, los brazos, las piernas y el tronco. Aunque las ronchas suelen desaparecer por sí solas al cabo de unas horas o días, en algunos casos pueden reaparecer, afectando significativamente el bienestar y la calidad de vida de quienes las padecen.
La urticaria es una reacción cutánea común y a menudo desconcertante que se manifiesta con la aparición de ronchas o protuberancias en la piel. Estas lesiones, que pueden variar en tamaño desde pequeñas manchas hasta grandes placas, se caracterizan por ser elevadas, rojas o del color de la piel, y suelen causar una picazón intensa. Aunque puede ser alarmante,