¿Por qué vemos iconos de “WC” y de inodoro en todas partes?
4. Cuando las señales se vuelven confusas
No todas las señales son sencillas. Algunos restaurantes o cafeterías reemplazan los íconos estándar con dibujos creativos como sombreros, bigotes o flores. Si bien son divertidas, estas versiones artísticas pueden confundir a los visitantes y causar dudas en la puerta. Por eso, los espacios internacionales como los aeropuertos suelen optar por un WC simple + íconos estándar para mayor claridad.
5. Palabras en la puerta: ¿Corteses o directas?
La elección de palabras junto a los íconos de los baños también varía:
En Europa o Asia, la palabra WC es muy popular. En EE. UU., se prefiere la palabra “Baño” porque suena educado y formal.
En el Reino Unido, el inodoro es completamente normal, pero en Estados Unidos puede sonar demasiado directo.
Esta diferencia pone de manifiesto cómo el idioma y la cultura influyen incluso en las necesidades diarias más básicas.
6. El auge de los iconos inclusivos
Recientemente, muchos lugares públicos han introducido baños neutrales en cuanto al género. Sus letreros suelen evitar los iconos masculinos/femeninos y, en su lugar, muestran un simple símbolo de inodoro o una figura combinada. Esto refleja el creciente movimiento hacia la inclusión y la búsqueda de baños acogedores para todos.
7. Un lenguaje universal
La próxima vez que veas “WC” en un aeropuerto, sabrás que su origen se remonta a la Inglaterra victoriana. Y cuando observes los iconos masculinos y femeninos, los reconocerás como parte de un lenguaje global cuidadosamente diseñado. Ya sea que lo llames “baño”, “inodoro”, “baño” o “lavabo”, una verdad permanece: estos letreros existen porque algunas necesidades son universales.
⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬