¿Qué significa tener las uñas rayadas?

Si estas crestas están presentes en todas las uñas, podrían ser un signo de una enfermedad sistémica como neumonía, sífilis o enfermedad de Kawasaki.
Rayas blancas: una pista sobre la salud del hígado y los riñones

Las líneas blancas paralelas que no afectan la textura de la uña podrían indicar un problema renal o hepático. Estas marcas, llamadas líneas de Mührcke, suelen aparecer cuando los niveles de proteína en la sangre son demasiado bajos.
Pueden indicar:
Enfermedad hepática crónica
Insuficiencia renal
Desnutrición grave
¿Qué hacer?
Si estas líneas son visibles en varias uñas y desaparecen al presionarlas, consulte a un médico para un análisis de sangre.
Uñas frágiles y quebradizas: ¿es la dieta la culpable?

¿Sus uñas se astillan, se parten o parecen más blandas de lo habitual con facilidad? Estos síntomas suelen estar relacionados con una deficiencia de biotina (vitamina B7), hierro o zinc. Otros posibles factores:
Exposición excesiva al agua o a productos químicos (detergentes, disolventes agresivos).
Trastornos digestivos que afectan la absorción de nutrientes (como la enfermedad celíaca).
Soluciones sencillas:
Adopta una dieta equilibrada, rica en proteínas, vitaminas B, E y minerales.
Hidrata tus uñas con aceites naturales como el de ricino o el de almendras dulces.
Uñas: un indicador de tu salud que no debes descuidar.
La mayoría de las veces, las uñas onduladas son solo signos de envejecimiento o pequeños desequilibrios nutricionales. Pero cuando se acompañan de otros síntomas (fatiga, dificultad para respirar, dolor), pueden ser una señal de alerta de tu cuerpo.
Recordatorio esencial:
Si notas un cambio repentino e inusual en la textura o el color de tus uñas, no lo ignores. La atención médica inmediata puede prevenir muchas complicaciones.
Tus uñas hablan… ¿estás lista para escucharlas?

Leave a Comment