Instrucciones
Prepara el arroz:
Lava bien el arroz para eliminar las impurezas y el exceso de almidón.
Cocina el arroz según las instrucciones del paquete. Asegúrate de que el arroz esté completamente cocido pero no demasiado blando.
Enfría el arroz:
Deja que el arroz cocido se enfríe a temperatura ambiente. Este paso es crucial, ya que el arroz caliente puede matar la levadura.
Mezcla la levadura:
En un recipiente pequeño, disuelve la levadura seca activa en una pequeña cantidad de agua tibia. Déjala reposar durante 5 a 10 minutos hasta que se forme espuma, lo que indica que la levadura está activa.
Combina los ingredientes:
En un recipiente grande, mezcla el arroz enfriado con la levadura activa. Revuelve bien para asegurarte de que la levadura se distribuya uniformemente por todo el arroz.
Fermentación:
Transfiere la mezcla a un recipiente o frasco de fermentación. Cúbrelo con un paño o una toalla de papel sujeta con una banda elástica. Esto permite que la mezcla respire y evita que entren contaminantes.
Coloca el recipiente en un lugar cálido y oscuro durante 24 a 48 horas. El tiempo exacto dependerá del nivel de fermentación deseado y de la temperatura ambiente.
Controle la fermentación:
Después de 24 horas, controle el arroz para ver si presenta signos de fermentación, como un ligero olor ácido y quizás algunas burbujas. Pruebe una pequeña cantidad para determinar si ha alcanzado el sabor y la textura deseados.
Disfrútelo o cocínelo más:
Una vez fermentado, el arroz se puede comer tal cual o puede usarlo como base para otros platos. Se puede agregar a sopas, hacer panqueques o incluso usarlo para crear un tipo de arroz con leche.
Sugerencias para servir
Panqueques salados: mezcle el arroz fermentado con cebollas picadas, chiles verdes y hierbas para hacer panqueques salados.
Gachas dulces: agregue leche, azúcar y cardamomo al arroz fermentado y cocínelo hasta obtener unas gachas cremosas.
Conclusión
Mezclar levadura con arroz no solo revive un método de cocción tradicional, sino que también mejora el valor nutricional y el perfil de sabor del arroz. Esta receta sencilla pero transformadora es un testimonio del ingenio de las prácticas culinarias antiguas y definitivamente vale la pena explorarla en tu cocina. ¡Pruébala y sorpréndete con la versatilidad y los beneficios del arroz fermentado!
