Si tienes esta hoja en tu casa en realidad tienes oro, pero no lo sabes…

La Euphorbia hirta es un tratamiento popular para problemas respiratorios y se ha ganado el apodo de “hierba del asma” con razón. Cualquier persona con dificultad para respirar, ya sea por asma, alergias o un resfriado persistente, puede beneficiarse de sus propiedades broncodilatadoras y expectorantes.

Alivia los síntomas del asma: La hierba relaja los músculos bronquiales, reduciendo la dificultad respiratoria durante los ataques de asma.
Descongestiona: Su acción expectorante ayuda a disolver la mucosidad, facilitando su expulsión de los pulmones. Alivia la tos y el dolor de garganta: Sus compuestos antiinflamatorios calman la irritación de garganta y ofrecen alivio para la tos persistente.
Modo de empleo: Prepare una infusión remojando 1 cucharadita de hojas secas de Euphorbia hirta en 1 taza de agua caliente durante 10 a 15 minutos. Tómela tibia dos veces al día para despejar las vías respiratorias.
2️⃣ Restablece el equilibrio digestivo

¿Sufre de problemas digestivos persistentes o malestar estomacal? Desde la antigüedad, la Euphorbia hirta se ha utilizado para calmar el estómago y favorecer una digestión regular. Es un tratamiento eficaz para diversos problemas gastrointestinales gracias a sus propiedades antibacterianas y astringentes.

Combate la diarrea y la disentería: Su acción antibacteriana actúa sobre patógenos como Shigella y E. coli, ayudando a aliviar las heces blandas.
Expulsa parásitos: Tradicionalmente actúa como vermífugo y ayuda a eliminar las lombrices intestinales, un problema común en climas tropicales. Reduce el malestar estomacal: Sus efectos antiinflamatorios disminuyen la gastritis y reducen la hinchazón y los cólicos.
Modo de empleo: Prepare una decocción hirviendo 1 o 2 cucharaditas de hojas secas en 1 taza de agua durante 10 minutos. Beba una o dos veces al día para calmar las molestias digestivas.
3️⃣ Cura la piel de forma natural

La Euphorbia hirta es un cicatrizante multiusos para la salud de la piel. Desde pequeñas heridas hasta afecciones cutáneas a largo plazo, sus propiedades antifúngicas, antibacterianas y antiinflamatorias la convierten en la opción perfecta.

Combate las infecciones de la piel: Eficaz contra problemas fúngicos como la tiña e infecciones bacterianas como el impétigo.
Acelera la recuperación de heridas: Aplicada tópicamente, estimula la regeneración celular, ayudando a que cortes, quemaduras y picaduras de insectos cicatricen más rápido.
Alivia el acné y los forúnculos: Su acción antimicrobiana elimina las bacterias que causan el acné, mientras que sus propiedades calmantes reducen el enrojecimiento y la hinchazón. Modo de empleo: Triturar las hojas frescas hasta formar una pasta y aplicar sobre la zona afectada durante 15 a 20 minutos. Remojar con agua tibia y repetir a diario.
4️⃣ Favorece la salud urinaria y renal

 

⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬

Leave a Comment