Arturo caminó de vuelta a su sillón y se sentó lentamente ajustando una manta sobre las piernas antes de mirar nuevamente a Diego con una expresión que ahora parecía más relajada y genuina. El silencio que siguió no era incómodo, sino contemplativo, como si ambos estuvieran evaluándose mutuamente y tratando de establecer los primeros pasos de una relación que sería fundamental para el bienestar del anciano. El cambio en la atmósfera de la habitación fue inmediato y palpable, como si la propia presencia de Ricardo creara una tensión que solo se disipaba cuando él no estaba cerca.
Mi hijo puede parecer un poco intenso a veces”, dijo Arturo con una sonrisa débil que no llegaba a sus ojos. “Pero él solo quiere lo mejor para mí, aunque su manera de demostrarlo sea un poco rígida. ” Diego acercó una silla al sillón de Arturo y se sentó, manteniendo una distancia respetuosa, pero al mismo tiempo creando un ambiente más íntimo para conversar. Él había aprendido a lo largo de los años que los primeros momentos con un nuevo paciente eran cruciales para establecer confianza y comprensión mutua, elementos esenciales para un cuidado eficaz y humanizado.
observó discretamente la habitación notando los medicamentos organizados sobre la cómoda, algunos libros esparcidos por la mesa y fotografías antiguas en las paredes que mostraban momentos más felices de la familia, incluyendo a una mujer elegante que debía ser la esposa fallecida de Arturo y madre de Ricardo. Diego percibió que Arturo seguía sus ojos cuando él observaba las fotografías y había una tristeza profunda en la mirada del anciano cuando focalizaba la imagen de la mujer, como si su ausencia hubiera dejado un vacío que nunca más fue llenado adecuadamente.
Señor Arturo, me gustaría que supiera que mi objetivo aquí es simplemente cuidar de usted de la mejor forma posible”, dijo Diego con sinceridad. Si hay algo específico que le incomode o alguna preferencia que tenga, por favor cuéntemelo. El anciano estudió el rostro de Diego por algunos momentos, como si estuviera tratando de descifrar sus verdaderas intenciones antes de asentiramente con la cabeza. Arturo habló sobre su rutina habitual, mencionando que le gustaba leer por la mañana, caminar un poco por el jardín cuando el tiempo estaba bueno y que prefería comidas simples pero sabrosas.
Durante toda la conversación, Diego percibió que Arturo elegía sus palabras cuidadosamente, como si estuviera siempre pensando dos veces antes de decir algo. Una característica que el enfermero encontró intrigante y un poco preocupante. Había una cautela excesiva en sus gestos y palabras que no parecía natural para alguien en su propia casa, como si él estuviera constantemente censurándose para evitar decir algo inadecuado. Clan Ciano reveló que había sido ingeniero civil en su juventud, responsable de la construcción de varios puentes importantes en la región y que le gustaba resolver rompecabezas y juegos de lógica para mantener la mente activa.
“La vida aquí es muy tranquila, Diego”, dijo Arturo. “Pero algo en su voz sugería que esa tranquilidad tal vez no fuera tan pacífica como parecía. Espero que te sientas cómodo cuidando de un viejo como yo. Diego aprovechó la apertura para hacer más preguntas sobre los intereses y hobbies de Arturo, descubriendo que el anciano tenía una pasión por la astronomía y solía observar las estrellas desde la ventana de su habitación durante las noches claras. Arturo habló con más animación sobre sus recuerdos de construir telescopios caseros cuando era joven y cómo solía llevar a Ricardo para observar eclipses y lluvias de meteoros cuando su hijo era niño.
Este era claramente un recuerdo precioso para él y Diego notó como sus ojos brillaban cuando relataba esos momentos de conexión con su hijo, contrastando drásticamente con la tensión que marcaba sus interacciones actuales. El anciano también mencionó que le gustaba escuchar música clásica, especialmente Chopen y Deby, pero se quejó de que el sistema de sonido de la habitación no funcionaba bien y que Ricardo no veía necesidad de arreglarlo. “A veces siento que mi voz ya no se escucha en esta casa”, confesó Arturo con melancolía, como si mis opiniones y deseos se hubieran vuelto irrelevantes con el paso de los años.
El resto de la tarde pasó rápidamente mientras Diego se familiarizaba con la rutina de Arturo y con el diseño de la mansión. acompañó al anciano durante la cena, notando como Arturo comía despacio y con poco apetito, siempre verificando discretamente si Ricardo estaba cerca antes de decir cualquier cosa. La dinámica entre padre e hijo durante la comida fue particularmente reveladora para Diego, que observó como la presencia de Ricardo parecía hacer que Arturo se retrajera, eligiendo palabras aún más cuidadosamente y evitando contacto visual directo.
La tensión era palpable, incluso durante conversaciones aparentemente inocentes sobre el clima o noticias del día. Y Diego percibió que Arturo frecuentemente concordaba con opiniones de Ricardo, aunque su expresión facial sugiriera desacuerdo. El comedor era imponente con una mesa larga de madera oscura y sillas tapizadas, pero el ambiente formal creaba una distancia física y emocional entre los comensales que hacía de la comida, más una obligación social que un momento de convivencia familiar. ¿Está buena la comida, padre?, preguntó Ricardo en un tono que sonaba más como una verificación de calidad que genuina preocupación.
Diego necesita saber si te estás alimentando adecuadamente. Durante la cena, Diego observó otros detalles reveladores sobre la dinámica familiar. Ricardo dominaba la conversación hablando principalmente sobre sus negocios y decisiones que había tomado durante el día, siempre refiriéndose a ellas como beneficios para la familia, pero sin realmente incluir a Arturo en las discusiones o solicitar su opinión. El anciano respondía con monosílabos y asentimientos de cabeza, pero Diego percibió pequeños signos de frustración en sus expresiones, como el apretar discreto de los labios cuando Ricardo tomaba decisiones sobre la casa sin consultarlo.
Había una empleada que servía la comida, una mujer de mediana edad que trataba a Arturo con cariño genuino, pero evitaba interactuar mucho cuando Ricardo estaba presente. otro indicativo de la atmósfera tensa que permeaba la casa. La conversación giró en torno a temas seguros como el jardín y el clima, pero Diego notó que cualquier intento de Arturo de introducir otros asuntos era sutilmente desalentado o ignorado por Ricardo. “Tengo algunas ideas para mejorar el sistema de riego del jardín”, intentó Arturo en cierto momento.
“Podría ser más eficiente y económico.” Ricardo solo asintió distraídamente y cambió de tema, haciendo que Arturo volviera al silencio contemplativo que parecía haberse convertido en su postura estándar. Después de la cena, Diego ayudó a Arturo a prepararse para dormir, organizando sus medicamentos nocturnos y asegurándose de que estuviera cómodo en la cama. La habitación estaba en la planta baja de la mansión, lo que facilitaba el acceso, pero también significaba que cualquier ruido de las otras habitaciones podría ser fácilmente oído durante la noche.
Diego arregló un colchón en la habitación contigua, conectada por una puerta que permanecería entreabierta para que pudiera oír si Arturo necesitaba ayuda durante la madrugada. La rutina nocturna transcurrió sin incidentes, con Arturo tomando sus medicamentos sin quejarse y acostándose tranquilamente bajo las gruesas mantas que lo protegían del frío de la noche. El anciano parecía más relajado en este momento íntimo, lejos de los ojos vigilantes de Ricardo, y conversó un poco más libremente sobre sus esperanzas para los días siguientes.
Diego aprovechó para preguntar sobre posibles molestias nocturnas o necesidades especiales durante el sueño, queriendo asegurarse de que podría proporcionar el mejor cuidado posible. “Gracias por todo hoy, Diego”, dijo el anciano con gratitud genuina en su voz. Hace tiempo que no me siento tan cuidado por alguien que realmente se preocupa. Antes de retirarse a su propia habitación, Diego verificó una última vez si Arturo tenía todo lo que necesitaba al alcance de sus manos, incluyendo un vaso de agua, sus medicamentos de emergencia y un timbre para llamarlo en caso necesario.
⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬