 
			Urólogo revela cuántas veces debes orinar al día según tu edad
Los adolescentes suelen orinar entre cuatro y seis veces al día.
Durante la pubertad, los cambios hormonales pueden implicar visitas más frecuentes, pero Abboudi aseguró que la mayoría de las veces esto no es motivo de preocupación y se solucionará de forma natural. Sin embargo, si no es así, la micción frecuente podría indicar una infección, diabetes, consumo excesivo de cafeína o, en casos excepcionales, algo más grave.
Los adultos menores de 60 años suelen orinar entre seis y nueve veces al día, y Abboudi añadió que también es común orinar una vez por la noche. Dijo: “Las mujeres tienden a orinar con más frecuencia que los hombres”, señalando un estudio que reveló que las mujeres orinan un promedio de 5,6 veces al día, mientras que los hombres, un promedio de 4,8.
El embarazo es otra causa, ya que el bebé ejerce presión sobre el útero, mientras que las infecciones del tracto urinario también son una causa frecuente de viajes adicionales.
Una vez que se cumplen los 60, es probable que las cosas cambien de nuevo.
Abboudi comenta que los adultos mayores pueden llegar a orinar hasta diez veces al día. La función renal disminuye con la edad, los músculos de la vejiga se debilitan y medicamentos como los diuréticos pueden aumentar la necesidad de orinar.
Además, según el NHS, la nicturia (necesidad de levantarse regularmente durante la noche para orinar) se vuelve más común con la edad. En los hombres, en particular, el crecimiento de la próstata también puede ejercer presión sobre la vejiga y provocar una micción más frecuente.
Conviene recordar que cada persona es diferente, pero hay señales de alerta a las que hay que prestar atención. Abboudi sugiere hacerse una revisión si se nota sangre en la orina, un cambio repentino en los hábitos habituales o si se despierta más de una vez cada noche. Además, aconsejó que los fumadores sean especialmente cautelosos ante cualquier cambio en sus hábitos, ya que corren un mayor riesgo de cáncer de vejiga. Por lo tanto, aunque no existe una cifra única que funcione para todos, conocer el rango normal para tu edad puede ayudarte a detectar cuándo algo no va bien.
⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬
