Advertencia: Estos dos suplementos podrían acelerar el cáncer de tiroides

Las personas con problemas de tiroides, en particular las que padecen hipotiroidismo u otras afecciones tiroideas, a menudo se preguntan si deben evitar los productos de soya. La soya contiene isoflavonas, un tipo de fitoestrógeno (estrógeno vegetal) que puede interactuar con la función tiroidea. Si bien la soya por sí sola puede no causar problemas de tiroides, es importante comprender cómo podría afectar la salud tiroidea, especialmente en personas con problemas de tiroides preexistentes.

¿Pueden consumir soya las personas con problemas de tiroides?

La respuesta correcta depende de la condición tiroidea específica de cada persona y de la cantidad de soya que consuma. A continuación, le presentamos lo que necesita saber:

Soja e hipotiroidismo:

La soya puede interferir con la producción de la hormona tiroidea. Se ha demostrado que las isoflavonas presentes en la soya interfieren con la absorción de levotiroxina, un medicamento común para tratar el hipotiroidismo. Esto puede dificultar que las personas con hipotiroidismo obtengan el máximo beneficio de su medicamento.

La soja no causa hipotiroidismo directamente, pero en grandes cantidades puede afectar la función tiroidea, especialmente si hay deficiencia de yodo. El yodo es esencial para la producción de la hormona tiroidea y la soja puede interferir con su absorción en la glándula tiroides.

Soja e hipertiroidismo:

En personas con hipertiroidismo (tiroides hiperactiva), la soja puede tener un leve efecto antitiroideo, ya que puede reducir los niveles de hormona tiroidea. Sin embargo, el efecto suele ser leve y es poco probable que el consumo moderado de productos de soja cause problemas significativos. Aun así, es fundamental consultar a un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado.

 

 

 

⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬

Leave a Comment