En casi cualquier cocina, encontrarás una lata olvidada de frijoles, sopa o verduras escondida en el fondo de la despensa. A menudo, al ver que la fecha de caducidad de la etiqueta ha pasado, la reacción inmediata es tirarla a la basura. Pero, ¿es realmente peligroso consumir esas latas una vez pasada la fecha de caducidad? La verdad puede sorprenderte.
¿Qué significan realmente las fechas?
Primero, es fundamental entender que las fechas impresas en los productos enlatados no suelen referirse a la seguridad. Son indicadores de calidad. La fecha de caducidad indica cuándo el fabricante considera que el alimento tendrá su sabor más fresco. Después de esa fecha, el sabor, la textura o el color pueden disminuir ligeramente, pero el alimento suele seguir siendo seguro para el consumo.
La única fecha que se relaciona directamente con la seguridad alimentaria es la de caducidad, e incluso entonces, se usa con más frecuencia para productos sensibles como lácteos o carne, no para alimentos enlatados.
¿Cuánto duran los alimentos enlatados? En condiciones adecuadas de almacenamiento (en un lugar fresco, seco y alejado de la luz solar directa), la mayoría de los alimentos enlatados pueden durar de 1 a 5 años después de la fecha impresa. Algunos productos, como los tomates o las frutas con alta acidez, pueden tener una vida útil más corta debido a que el ácido puede reaccionar lentamente con el revestimiento de la lata. Por otro lado, los alimentos con baja acidez, como los frijoles, el maíz o las carnes enlatadas, suelen durar mucho más.
De hecho, el Departamento de Agricultura de EE. UU. destaca que, siempre que las latas se mantengan intactas y sin daños, los alimentos que contienen pueden permanecer seguros indefinidamente. Si bien el sabor y la textura pueden cambiar con el tiempo, el alimento no se volverá automáticamente dañino solo por haber pasado la fecha de caducidad.
⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬