¿Es bueno comer aguacate para las personas con diabetes?

En el control de la diabetes, la dieta juega un papel crucial. Cada elección de comida es importante, especialmente los alimentos que afectan los niveles de azúcar en sangre. Una fruta que suele generar dudas es el aguacate (también conocido como fruta de mantequilla). Es cremoso, delicioso y rico en grasas saludables, pero ¿es realmente bueno para las personas con diabetes? La respuesta, según los expertos en nutrición, es un rotundo sí si se consume con moderación.

1. Bajo en carbohidratos, alto en grasas saludables
A diferencia de la mayoría de las frutas, los aguacates contienen muy pocos carbohidratos y son ricos en grasas monoinsaturadas, las grasas “buenas” que ayudan a mejorar la salud cardíaca. Un aguacate mediano contiene solo alrededor de 1 gramo de azúcar y 4 gramos de carbohidratos totales, lo que significa que tiene un índice glucémico (IG) muy bajo. Los alimentos con un IG bajo no provocan picos repentinos de azúcar en sangre, lo que los convierte en una opción inteligente para las personas con diabetes.

Las grasas saludables del aguacate también ayudan a ralentizar la digestión, permitiendo que la glucosa entre gradualmente al torrente sanguíneo. Esto ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre después de las comidas, previniendo subidas y bajadas repentinas.

 

 

⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬

Leave a Comment