Patatas germinadas: el enemigo silencioso en tu cocina que puede perjudicar tu salud. ¡Cuidado!

Las papas son uno de los alimentos más consumidos. Fritas, en puré o asadas, están disponibles en todas las mesas. Pero cuidado: cuando los gérmenes aparecen en su piel, el peligro se cuela silenciosamente. Tras su apariencia inofensiva se esconde una amenaza para la salud. Demasiadas personas aún lo desconocen.

Ciertas toxinas naturales pueden crecer en los tubérculos cuando empiezan a brotar. Este fenómeno no es trivial. Puede causar malestar digestivo, náuseas o incluso síntomas más peligrosos. Un alimento tan popular nunca debe tomarse a la ligera.

¿Por qué son tóxicas las papas germinadas?

Cuando una papa empieza a brotar, crea solanina, una sustancia química tóxica. Esta molécula se produce de forma natural en la planta como defensa contra insectos y enfermedades. ¿El problema? Se vuelve dañina para los humanos cuando se ingiere en grandes cantidades.

La solanina se concentra principalmente en las partes verdes de la papa, en los brotes y justo debajo de la piel. Simplemente pelar la papa no siempre es suficiente para eliminar el peligro. Cocinarla a alta temperatura tampoco daña la toxina. Comer este tipo de patata puede causar vómitos, diarrea, dolor abdominal y, en algunos casos, trastornos neurológicos.

Los niños y los ancianos son especialmente vulnerables. Sus sistemas digestivos reaccionan con mayor rapidez y fuerza. Basta con unos pocos bocados contaminados para que aparezcan los síntomas.

 

 

⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬

Leave a Comment