– Entumecimiento o parálisis en un lado del cuerpo, especialmente en el brazo, la pierna o la cara
– Dificultad para hablar o arrastrar las palabras
– Dificultad para comprender a los demás
– Confusión o desorientación
– Visión oscura, borrosa o doble
– Dificultad para caminar o pérdida del equilibrio
– Dolor de cabeza intenso y repentino
– Náuseas, vómitos o mareos
– Convulsiones o pérdida del conocimiento
Otra forma de saber si alguien podría haber sufrido un ictus es mediante el método “FAST”, que se refiere a los síntomas de cara caída, debilidad en los brazos, dificultad para hablar y énfasis en el tiempo o en buscar ayuda lo antes posible.
¿Se puede prevenir un ictus mientras se duerme?
Tus hábitos antes de acostarte pueden influir significativamente en el riesgo de sufrir un ictus durante el sueño, especialmente con el tiempo.
Durante la noche es cuando la presión arterial baja y el cuerpo se reinicia, por lo que cuidar el sistema cardiovascular por la noche es crucial.
Lo que no debe hacer antes de acostarse (Factores de riesgo de accidente cerebrovascular durante el sueño):
1. No coma comidas copiosas o saladas tarde en la noche
Las comidas copiosas o los refrigerios salados aumentan la presión arterial y dificultan el sueño.
Intente terminar de comer 2 o 3 horas antes de acostarse.
2. Limite el consumo de alcohol y tabaco
El alcohol aumenta la presión arterial durante el sueño.
Fumar aumenta el riesgo de coágulos y daña los vasos sanguíneos.
3. No se acueste enojado o estresado
El estrés emocional provoca picos de presión arterial.
Los conflictos o la ansiedad antes de acostarse pueden perjudicar el sueño y el corazón.
⏬ Continua en la siguiente pagina ⏬